
es aquel que satisface las necesidades del presente, sin afectar o comprometer directa o indirectamente a las futuras generaciones.
El desarrollo sostenible
es un proceso de cambio progresivo en la calidad de vida del ser humano, que lo
coloca como centro y sujeto primordial del desarrollo. Es aquel que se
construye a partir del protagonismo real de las personas (familias, niños/as, productores,
organizaciones e instituciones locales y fomenta un tipo de crecimiento
económico con equidad social, así como la transformación de los métodos de
producción y de los patrones de consumo que se sustentan en el equilibrio
ecológico y dan soporte a las formas de vida de acuerdo a los valores de las
personas según su espacio.
En la construcción de un Desarrollo Humano Sostenible se deberá asignar sin duda, un rol protagónico al ser humano como promotor del desarrollo local, regional y nacional, en el que el Estado actúe como estimulador de soluciones creativas surgidas de todos los espacios, las cuales emergen de abajo hacia arriba y no son impuestas por leyes o decretos, estableciéndose un modelo de auto dependencia; a diferencia de la realidad actual. La idea parte de dotar a la persona de una participación protagónica, sin ser minimizada su acción por los grupos económicos, políticos y, en ocasiones, militares dominantes, en donde el Estado ejerce un rol paternalista y/o dominante, generándose con esta situación un modelo de dependencia.
esta compuesto por:
En la construcción de un Desarrollo Humano Sostenible se deberá asignar sin duda, un rol protagónico al ser humano como promotor del desarrollo local, regional y nacional, en el que el Estado actúe como estimulador de soluciones creativas surgidas de todos los espacios, las cuales emergen de abajo hacia arriba y no son impuestas por leyes o decretos, estableciéndose un modelo de auto dependencia; a diferencia de la realidad actual. La idea parte de dotar a la persona de una participación protagónica, sin ser minimizada su acción por los grupos económicos, políticos y, en ocasiones, militares dominantes, en donde el Estado ejerce un rol paternalista y/o dominante, generándose con esta situación un modelo de dependencia.
esta compuesto por:
MEDIO AMBIENTE
SOCIEDAD
ECONOMIA .
el bienestar es un componente fundamental en cada una de estas areas, ya que es dependiente de ellas
en nuestro pais se han venido tomando importantes decisiones, estrategicas para la economia, pero sin una conciencia de las repercuciones que estas traen ecologicamente.
algunas de estas decisiones son :
EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
POLITICAS DE AGROCOMBUSTIBLES
POLITICA FORESTAL Y DE AGUA
LA LEY MINERA, ENTRE OTRAS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario