Para disminuir este problema podemos realizar los siguientes cambios
Ø Consumo medido
regido por necesidades y no por tendencias ni moda.
Ø Apoyar culturas
ecológicas y promover ideas de políticas de preservación para ir creando una conciencia
en quienes nos rodean
Ø Aprender a valorar
el ambiente e incorporarlo en todas las decisiones desde el principio.
Ø Participar más activamente en vigilar la
eficacia de las políticas implementadas por el gobierno.
Ø Reducir, Reutilizar y
Reciclar - el 80% de nuestra basura se puede reciclar, y es muy sencillo.no despilfarrar agua cerrar los grifos
mientras nos lavamos los dientes o lavamos los platos.
Ø Revisar cada uno de nuestros hábitos y
averiguar sobre las consecuencias, con la actitud de mejorarlo solidariamente
como parte de nuestra cultura. Por ejemplo Utilizando transporte público o
mejor aún bicicleta.
Ø Cuidar nuestros bosques y parques. Y no
permitir que sean mal aprovechados. Disfrutar del contacto con la naturaleza
Ø Participar en programas de recuperación de terrenos
contaminados, plantar árboles y velar por la protección de nuestra flora y
fauna nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario